Ejercicio de documentación/presentación
Formato: Power Point o PDF con título, subtítulo e imágenes (propias o no, pero correctamente documentadas), complementadas con textos propios de análisis y comentarios del tema objeto de contexto. Extensión:
- 1ª Evaluación: opcional, con un mínimo de 4 páginas en formato A4 si se trata de un PDF. Las imágenes no han de ocupar, en el PDF, más de un 25% de la superficie.
- 2ª Evaluación: idem, con 2 páginas.
Orientaciones
Una noticia o una información concreta puede convertirse en la ocasión para construir o reconstruir el contexto socio-histórico o cultural que le confiere sentido y garantiza su comprensión en profundidad.
La noticia aparecida en el diario El País, el 16 de septiembre de 2019 sobre el enfrentamiento entre filósofo español Miguel de Unamuno y el militar José Millán-Astray, fundador de La Legión, en la Universidad de Salamanca, el 12 de octubre de 1936, constituye un buen punto de partida.
Enlace a la noticia: Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray, de Tereixa Constela, diario El País, 16 sept. 2019.
A partir de la noticia, habría que construir un “contexto”, es decir:
- Identificación del hecho
- Identificación de los componentes, agentes o participantes en el hecho mencionado
- Circunstancias o escenarios que rodean el hecho: situación económica, política o cultural (corrientes, movimientos, etc. que rodean el hecho)
- Análisis o comentarios personales, que pueden ir a continuación de los apartados anteriores o inmersos en ellos
- Documentación comentada: artículos y publicaciones relacionadas con el hecho en cuestión. Han de ir presentadas con un pequeño párrafo propio explicativo, e identificadas por su título original, fuente (periódico, revista o publicación), fecha y enlace verificado (que esté operativo, actualizado).
- Las imágenes del trabajo, propias o no, han de figurar correctamente documentadas: autor, fuente (periódico, revista o publicación), fecha y enlace si están obtenidas de Internet.