La recuperación de contenidos, se organiza del siguiente modo:
- La parte de la materia con calificación positiva se considera superada, y no es necesario realizar ninguna de las tareas asociadas a ella, salvo que el alumno desee incrementar su calificación.
- La recuperación de los contenidos de la 1ª Evaluación se reorganiza de acuerdo con los procedimientos y contenidos publicados en la web, en el botón «Plan de Recuperación Estival 2020».
- Para las evaluaciones 2ª y 3ª continúa vigente el carácter acumulable de las tareas de recuperación, profundización y refuerzo, valoradas por créditos o puntuación, tal como está detallado en esta web, y que se puede consultar también en el botón «Plan de Recuperación Estival 2020». Los trabajos ya entregados, y calificados positivamente (con nota de 5 o superior) no han de volver a realizarse, salvo que el alumno/a desee incrementar su calificación.
- El trabajo de investigación: os recuerdo que supone un 25% de la nota del curso, que hubo de ser entregado en enero/febrero y que es un requisito mínimo para la superación de la materia. Quienes no lo hayan entregado pueden hacerlo a lo largo del verano, de acuerdo con el plan entregado en su día; y en todo caso, el propio día del examen de septiembre.
- Como adaptación al contexto del Covid-19, y en prevención de rebrotes u otras circunstancias, los trabajos de recuperación habrán de enviarse a través del correo académico oficial del alumno (educastur/es) al correo del profesor, que es, como sabéis, gonzalobd@educastur.org