Cosmovisión kantiana

Introducción. Clase 3, La cosmovisión kantiana El despertar del «sueño dogmático de la razón»El giro copernicano en el planteamiento del conocimientoEl criticismo kantiano en acción: las preguntas:¿Qué puedo conocer?¿Qué debo hacer?¿Qué cabe esperar?¿Qué es el...

Kant. Conceptos fundamentales

Kant. Introducción, clase 2: conceptos fundamentales (Disponéis de un vocabulario específico en esta misma web, en el enlace «vocabulario», para consultas sobre conceptos) Fenómeno / noúmenoNiveles del conocimiento: sensibilidad, entendimiento y razónElementos «a...

Kant, contexto sociocultural

Kant. Introducción, clase 1: contexto Köenisberg (actual Kaliningrado), 1724-1804 (ver la situación de la ciudad en el mapa)Ilustración alemana (leer algún artículo generalista sobre el tema)Criticismo: análisis riguroso de los límites del conocimiento verificable...
Esquemas y apuntes

Esquemas y apuntes

En El Diario aparece el lunes 11 de enero una visión crítica del proceso de estudio apoyado en la esquematización. El autor es Héctor Ruiz, neurobiólogo. Conviene leerlo y verificar si el titular se corresponde con el contenido del artículo. ______ Leer el...

Tarea

Aristóteles La comunidad perfecta de varias aldeas es la ciudad, que tiene ya, por así decirlo, el nivel más alto de autosuficiencia, que nació a causa de las necesidades de la vida, pero subsiste para el vivir bien. De aquí que toda ciudad es por naturaleza, si...