3º ESO B, Profesora Myriam García
CURSO 2019-2020, TRABAJO GUIADO
INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO DESDE CASA, Profesora Myriam García
Ya tenéis disponible en la plataforma de la asignatura las indicaciones a seguir durante los próximos días:
1.- ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE LA 2ª EVALUACIÓN
Como ya sabéis, este viernes 13 de marzo era la fecha acordada para entregar en el aula el trabajo “La decisión de Anne”.
Ahora, debéis entregar el trabajo antes del martes día 31 de marzo a las 14:00 horas, que es el plazo máximo para emitir las calificaciones. De lo contrario, tendréis suspensa la segunda evaluación.
Para facilitaros la tarea, en el siguiente enlace os comparto un documento con las indicaciones para hacer el trabajo. A ver si podéis contestar sobre el mismo y enviármelo.
Trabajo sobre “La decisión de Anne”
Debéis entregarme los trabajos de manera virtual, a través del correo electrónico, a la siguiente dirección:
2.- TERCERA EVALUACIÓN: NUEVO TEMA
El próximo viernes 20 no hay clase, por ser festivo, así que será el viernes 27 cuando iniciemos oficialmente la tercera evaluación y con ella el siguiente tema, titulado TEMA 4 ¿Cómo ser un erizo y no morir en el intento?
Os iré subiendo a este espacio el material correspondiente para cada día de clase.
3.- TEMA 4 ¿Cómo ser un erizo y no morir en el intento?
-Se trata de un tema propio de la filosofía política. Por tanto, en primer lugar veremos ¿qué es la política? ¿cuáles son los principales problemas que trata? y ¿quiénes son los autores más representativos de esta disciplina?
-En segundo lugar, nos centraremos en algunos de los problemas clásicos de la filosofía política: ¿son los seres humanos sociales por naturaleza? ¿cuál es el origen de la sociedad? ¿existen formas de gobierno mejores que otras? ¿qué ocurre cuando un gobierno es injusto?, etcétera.
3.- CRONOGRAMA
–Semana del 23 al 29 de marzo: introducción a la filosofía política
Apuntes: introducción a la filosofía política
Actividad: dilema del erizo, de Arthur Schopenhauer
-Semanas de trabajo hasta el 8 de mayo: Hobbes y Rousseau
Leer los apuntes y escribir las actividades en el cuaderno.
Actividad: utopía y el señor de las moscas
IMPORTANTE: Como el visionado de la película ocupa dos clases, la semana santa no es lectiva, ni el 1 de mayo, no tendremos más tarea hasta el 8 de mayo.
4.- EVALUACIÓN
-Trabajo Tercera Evaluación: Ya tenéis disponible las indicaciones para realizar el trabajo de la tercera evaluación. Como en anteriores ocasiones, el trabajo está relacionado con el visionado de una película y con los apuntes de clase. En este caso, sobre la película “El señor de las moscas” y el Tema 4.
-Presentación: preferiblemente escrito a ordenador, con letra Times New Roman, tamaño 12, e interlineado 1,5. Debe tener una portada con nombre, apellidos y grupo de clase. La extensión mínima es de tres páginas (tres caras si se escribe a mano).
-Fecha de entrega: el viernes 5 de junio de 2020.
Debéis entregarme los trabajos de manera virtual a través del correo electrónico a la siguiente dirección:
Ánimo y suerte con la tarea!!
Primera evaluación
- La imagen personal:
- Autocuidado y salud (alimentación, ejercicio físico, descanso, ocio saludable):
- Una dieta saludable según la OMS
- Habilidades y autonomía en la vida cotidiana (las tareas de casa y el estudio).
- Autocuidado y salud (alimentación, ejercicio físico, descanso, ocio saludable):
- Alimentación y consumo responsable
(Antiguo, sin adaptar) Tercera evaluación
- Las tres generaciones de DDHH.
- Las deudas pendientes de los DDHH: los derechos de la infancia, el derecho a la educación, los derechos de las mujeres, el derecho a la alimentación, el derecho a la libertad sexual, el derecho a la vida en paz, etc.
Bloque 6: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología (5 horas)
CONTENIDOS
- La ciencia y la técnica al servicio de la humanidad